Baltanas

Situada al sur de la provincia de Palencia (Castilla y León), la localidad de Baltanás es la capital histórica del Cerrato Palentino. El actual casco urbano se sitúa en la falda de la loma de «El Castillo», en cuya cima existió una fortaleza medieval de la que hoy no quedan restos. En la actualidad, en la zona se encuentra un conjunto magnífico de bodegas excavadas hasta seis niveles en el Cerro del Castillo, que fueron declaradas Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Etnológico en el año 2016. Las Bodegas de Baltanás constituyen un conjunto de 374 bodegas subterráneas situadas en 6 niveles superpuestos, considerado como el mayor conjunto de bodegas de España. Son espacios excavados bajo el terreno arcilloso donde tradicionalmente se elaboran y conservan vinos, gracias a las condiciones del terreno es posible garantizar unas condiciones de humedad y temperatura estables durante todo el periodo del año. En 2020 se restauró el Lagar Comunal como centro Centro etnológico de la elaboración tradicional del vino y como centro de recepción de visitantes de las bodegas.

La localidad dispone de un gran patrimonio artístico, en la zona más elevada del pueblo, entre la falda de las bodegas y la plaza, se encuentra la Iglesia de San Millán, edificio que ve realzada su monumentalidad por su propio emplazamiento, datada del año 1585. En la colina suroeste del pueblo (justo al contrario de la iglesia de San Millán ubicada al noreste) se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de Revilla. Data de los siglos xvii-xviii se sitúa en un altozano en el barrio de Revilla. Es la iglesia parroquial del Barrio del Arrabal o Revilla, de donde procede su nombre. A unos dos kilómetros del centro de la localidad dirección noroeste se encuentra también la Ermita de San Gregorio (siglo XVIII). Desde ese mismo siglo se celebra todos los 9 de mayo la fiesta de San Gregorio con una romería donde se traslada una talla del santo desde la iglesia de San Millán hasta la campera.

A este amplio patrimonio histórico-artístico se suman también el Antiguo convento de San Francisco, el Hospital Viejo, el Palacio-Hospital de Santo Tomás y otras muchas edificaciones de gran valor histórico y cultural. En el Museo del Cerrato Castellano, museo de titularidad pública como lugar para la interpretación de la Comarca que le da nombre.

baltanas-mapa